Son muchas las personas que se encuentran interesadas en saber qué ver en Broto, Huesca, un pequeño pueblo que se encuentra localizado en la comarca del Sobrarbe, en el Parque Nacional de Ordesa, en pleno centro de los Pirineos. El pueblo y sus alrededores ofrecen numerosas alternativas y opciones de entretenimiento.
Lugares de interés en Broto (Huesca)
Su encanto lo ha convertido en uno de los pueblos más bonitos del Alto Aragón, el cual se encuentra dividido por el caudaloso río Ara, que separa en dos el municipio, con el barrio de Santa Cruz en la zona norte y el Barrio de los Porches, en el sur. Sus increíbles y privilegiadas vistas a las montañas no pasan desapercibidas y son uno de sus grandes atractivos.
Toda persona que visite Broto (Huesca) no puede dejar de visitar algunos de los lugares más representativos de este pueblo del Pirineo aragonés, entre los cuales podemos destacar los siguientes:
Cascada de Sorrosal
La Cascada Sorrosal se encuentra a cinco minutos de Broto pueblo, con un acceso sencillo a través de un caminito que no tiene pérdida. Si preguntas qué ver en Broto a cualquier ciudadano de la localidad, inmediatamente te dirá esta famosa cascada, que cuenta con un salto de agua impresionante.
Iglesia de San Pedro
Además de su gran riqueza natural, en Broto (Huesca) también hay lugares llenos de cultura como la Iglesia de San Pedro. Este templo fue construido en el siglo XVI y cuenta con una forma característica, fundiendo el estilo gótico aragonés y el renacentista. Tiene unas grandes dimensiones y es un lugar de obligada visita.
Cárcel y Casa del Valle
Entre sus principales edificios se encuentra la conocida Casa del Valle, testimonio del poder político, económico y judicial que tuvo durante siglos la Mancomunidad del Valle de Broto (Ordesa). Este edificio y la Torre de la Cárcel se encuentran muy próximos a la iglesia y fueron un lugar de reunión tiempo atrás.
Actividades al aire libre
Más allá de las anteriores recomendaciones sobre qué ver en Broto, es importante destacar que este pequeño pueblo y sus alrededores dan pie a la realización de numerosos deportes de aventura como barranquismo, espeleología, vías ferratas, rafting, senderismo, entre un largo etcétera. Además, también es posible disfrutar en el entorno del montañismo y los deportes de nieve.
Dónde comer en Broto
Si estás interesado en este pueblo, a buen seguro te interesará saber dónde comer en Broto (Ordesa). Las opciones para poder disfrutar de la cocina del país y de temporada, son múltiples.
Los platos más típicos de su gastronomía son la ternera y las setas en temporada, los cuales están muy presentes en sus diferentes terrazas, bares, restaurantes y cafeterías, dónde además de comer en Broto podrás disfrutar de un trato muy cercano. Algunos de los restaurantes más conocidos son Casa Frauca, el Balcón del Pirineo, Restaurante H. Ordesa, o el Restaurante La Brecha.
Dónde alojarse en Broto
Tan importante como saber dónde comer en Broto es saber dónde descansar tras un día de actividades por este pueblo aragonés. Afortunadamente, el alojamiento en Broto ofrece muchas posibilidades, ya que se puede disfrutar tanto de hoteles y hostales como de apartamentos de turismo rural muy cerca de Broto pueblo y de todos los paisajes y pueblos que nos ofrece el Parque Nacional de Ordesa. De esta manera, podrás encontrar la opción que más se adapte a tus necesidades y preferencias.
De esta forma, ya sabes qué ver en Broto para poder disfrutar al máximo de este pueblo lleno de rincones de gran interés turístico y en el que se puede disfrutar de la naturaleza y numerosas actividades. Sin duda, una buena opción para una escapada en cualquier momento del año.