QuĆ© ver en la Sierra de Guara – Huesca
Contenido
Ubicado en la provincia de Huesca, el Parque Natural de la Sierra y los CaƱones de Guara es una extensión de montaƱas, que se caracterizan con sus abundantes simas y caƱones, y lo surcan imponentes rĆos.
Su extensión alcanza las 47.453 hectÔreas y su mÔxima altitud es la del pico Guara, con 2.077 metros sobre el nivel del mar. Todo un mundo de paisajes para contemplar su majestuosidad y para quienes gustan de aventurarse en las montañas y disfrutar de un espléndido mundo de rocas, aguas y aire libre en la provincia de Huesca.
Parque natural de la Sierra y caƱones de Guara en Huesca
A tan solo 25 kilómetros de la ciudad de Huesca estĆ” la Sierra y los caƱones de Guara que se extienden de este a oeste entre los rĆos Alcanadre y Guatizalema. En su zona oriental se encuentra este fascinante Parque Natural de la Sierra de Guara en la provincia de Huesca, tiene innumerables atractivos para los visitantes y los amantes del senderismo.
Su particular geologĆa es ideal para quienes practican escaladas y barranquismo. Desde 2013 goza de la distinción de ser uno de los mejores lugares turĆsticos llamada EDEN o Destinos Europeos de Excelencia, que concede la Comisión Europea.
Los CaƱones del GuaraĀ
Son de los mayores atractivos de este fascinante Parque Natural de la Sierra de Guara en la provincia de Huesca. Gran cantidad de visitantes disfruta descender por muchos de los profundos y estrechos barrancos. Por eso mismo los CaƱones de Guara es considerado uno de los mejores sitios de toda Europa para practicar la escalada y el barranquismo.
Entre sus numerosos caƱones del Guara, resultan de particular interĆ©s el de la Peonera, el del rĆo Vero, Balcez, Formiga, Gorgas Negras, Palomera del Flumen y MascĆŗn. La variedad de estos caƱones permite esas actividades de aventura para distintos niveles de experiencia en los deportes y actividades de montaƱa.
El Parque de Guara en Huesca cuentan con guĆas que garantizan la seguridad de los visitantes y deportistas en sus recorridos por los caƱones.
Los pueblos de la Sierra de Guara en la provincia de Huesca
Aparte de su esplendoroso bosque y entorno natural que hay presente en la Sierra de Guara, dentro de ella podemos encontrarnos con pequeños y bonitos pueblos con sus particulares atractivos.
Vale mencionar entre sus encantadores pueblos a AlquĆ©zar, con sus aires medievales y que en 1982 fue declarado Conjunto Histórico ArtĆstico e incluido en la lista como uno de los pueblos mĆ”s bonitos de la provincia de Huesca.
Muy cerca de AlquĆ©zar estĆ” Bierge, desde el cual puede llegarse al famoso Salto del rĆo Alcanadre, en el que muchos visitantes realizan actividades de aventura y se baƱan en sus cristalinas aguas, sobre todo en la temporada de verano.
En el mismo municipio de Bierge estÔ Rodellar, cuya ubicación sobre el barranco de Mascún es uno de los mÔs atrae a barranquistas y escaladores. Sus alrededores ejercen igual fascinación por sus numerosas rutas senderistas.
Una visita que no te puedes perder es Naval, con sus piscinas de aguas salinas, y Colungo, con sus cañones y barrancos, asà como su Centro de Arte Rupestre en la provincia de Huesca.
Rutas Sierra de Guara
Hay una gran variedad de rutas en la Sierra de Guara que ofrecen el Parque Natural de la Sierra y CaƱones de Guara en Huesca, pero las favoritas de muchos y consideradas las clƔsicas son:
- Circular MascĆŗn-Otin-Dolmen. El sitio de la partida es Rodellar, adyacente al bar de Florentino. Considerada de dificultad media-alta, recorrer esta ruta de la Sierra de Guara ida y vuelta se comprende siete horas aproximadamente.
- San MartĆn Bal DāOnsera. El punto de partida es en San JuliĆ”n del Banzo, de dificultad medio-alta, y transitarla ida y vuelta implica una duración de cuatro horas.
- Salto del RoldÔn. El punto de partida es cerca de Huesca, en dirección a Santa Eulalia y el embalse de Belsué, de dificultad media y se recorre ida y vuelta en una hora.
- Alquézar-Mesón Sevil. El punto de partida es junto a las piscinas de Alquézar, de dificultad media-alta y caminarla ida y vuelta abarca siete horas.
- Ruta de las pasarelas. El punto de partida es frente al Ayuntamiento de AlquƩzar, de dificultad media y recorrerla ida y vuelta se hace en dos horas.
- San MartĆn y Abrigo de Mallata. El punto de partida es en el parking de RĆo Vero, de dificultad media y el recorrido ida y vuelta es de una hora.
Seis rutas por la Sierra de Guara, para disfrutar la aventura ante extraordinarios paisajes y una experiencia que vale la pena vivirla.
Senderismo en Sierra de Guara
Si algo abunda en este incomparable Parque de Guara son los senderos por los cuales puede accederse a espectaculares rincones y paisajes montaƱosos. Los hay de corto y gran recorrido, y son doce las rutas con muy buena seƱalización e identificadas con la letra āSā.
Unas son un breve y agradable paseo. Otras pueden llevar muchas horas recorrerlas y aptas para todo tipo de públicos. Y dependiendo del sendero que se quiera recorrer, podrÔn apreciarse senderos antiguos, ermitas en lugares estratégicos, pueblos abandonados, vestigios prehistóricos y fauna y flora variada e imponente.
El senderismo en la Sierra de Guara es una de las actividades que atrae mÔs turistas por su diversidad, asà como por las maravillas que pueden contemplarse en sus recorridos por lo mÔs profundo de este parque.
Para quien se decida a visitar este Parque de la Sierra y los cañones de Guara y practicar el senderismo podrÔ encontrar información precisa en los centros de información con todos los detalles para emprender una inolvidable aventura con aires de montaña.