Qué ver y qué hacer en Alquézar

Perteneciente a la comarca oscense de Somontano de Barbastro, Alquézar es un municipio situado a 51 kilómetros de Huesca, a pie de las sierras de Olsón y Balcez, en el margen derecho del río Vero. El Parque Natural de la Sierra y los Cañones de Guara es parte de su término municipal.

Alquézar es en la actualidad uno de los pueblos de interior con más visitas turísticas, tanto por su rico patrimonio histórico y artístico como por su espectacular entorno natural.

 

Qué ver en Alquézar

Alquézar es un monumento en sí mismo; sus calles medievales están repletas de portones desvencijados, viejas posadas y tiendas antiguas, siendo un auténtico placer pasear por ellas. A continuación te mostramos los lugares que no puedes perderte cuando visites este monumental pueblo de la provincia de Huesca.

 

Colegiata de Santa María la Mayor de Alquézar

Colegiata románica que fue construida sobre una antigua fortaleza árabe. Declarada Monumento Nacional, es el punto más emblemático que ver en Alquézar.

En su interior destaca la magnífica talla del Cristo de Lecina, el enorme órgano de la Colegiata, la puerta de entrada y los azulejos árabes, restos de la antigua fortaleza de los musulmanes.

Una de las cosas que más te llamarán la atención es su claustro, con capiteles que representan distintas escenas de la vida de Jesucristo y que están labrados en piedra.

 

Iglesia parroquial de San Miguel Arcángel

Otro punto icónico para ver en Alquézar es la Iglesia Parroquial de San Miguel Arcángel, construido entre los siglos XVI y XVII sobre un antiguo templo. De estilo barroco, está ubicada en uno de los extremos del pueblo, muy cerca de una animada zona en la que puedes encontrar unos estupendos restaurantes en los que disfrutar de la gastronomía de Huesca.

El templo destaca por su gran robustez exterior y su minimalismo interior, con escasa decoración. Esto es debido a que buena parte de sus retablos fueron destruidos durante la infausta Guerra Civil Española. Únicamente sobrevivió su barroco retablo mayor, de gran belleza.

 

Casco medieval de Alquézar

A través de sus empedradas calles descubrirás muchos rincones de singular encanto en Alquézar, como la calle Pedro Amal Cavero, llena de pequeños comercios en los que poder comprar preciosos recuerdos y souvenirs.

En la antigua Plaza Mayor de Alquézar, lugar en el que se celebran los eventos de mayor relevancia del pueblo, podrás observar diferentes fachadas balconadas y soportales con el estilo arquitectónico típico de la zona de Somontano, con una particular mezcla de ladrillo y piedra.

 

Museo Etnológico Casa Fabián

Exposición de objetos domésticos y aperos de labranza que muestran los trabajos de las gentes de la comarca, en el campo y en el hogar, a lo largo de su historia.

Este museo de Alquézar conserva distintas estancias: patio, cocina, alcoba, bodega, cuadras… cada una con sus utensilios característicos, así como con diferentes paneles y fotografías que te ayudarán a entender cuáles eran sus usos y utilidades.

Es muy interesante el molino de aceite de origen medieval que puede verse excavado en la roca.

El museo tiene servicio de visitas guiadas, audioguías y distintas actividades didácticas.

 

Miradores Sonrisa al Viento y O´Bicón

La mejor forma de fotografiar Alquézar con unas buenas perspectivas es hacerlo desde alguno de sus miradores.

Desde los miradores Sonrisa al Viento y O´Bicón tienes, además de las de Alquézar, unas maravillosas vistas del Parque Natural de la Sierra de Guara y del río Vero, que te permiten apreciar el particular relieve de la zona.

 

Qué hacer en Alquézar y en su entorno

Visitar Alquézar no solo te permite disfrutar de su extraordinario patrimonio cultural, también es un lugar lleno de diversiones para realizar una escapada o pasar unas largas vacaciones. La zona de Alquézar cuenta con diversas empresas de multiaventura, con un montón de actividades a realizar mientras disfrutas de su inigualable entorno natural.

pasarelas de alquézar

 

¿Quieres visitar Alquézar?
Llámanos y reserva un apartamento
Contacto

609462681

 

Ruta de las Pasarelas del Vero

Una de las rutas de Alquézar que mayor número de visitantes atrae a lo largo del año. Con una duración aproximada de 2 horas y una excelente señalización, te permite admirar la belleza de Alquézar y del río Vero.

Ruta circular que empieza en Alquézar, es apta para niños, aunque sea obligatorio llevar casco protector (te lo proporcionan al comprar la entrada). El descenso hasta el río se realiza a través de siete tramos de pasarelas.

 

Barranquismo en la Sierra de Guara

Toda la Sierra de Guara es uno de los lugares favoritos de España para los practicantes del barranquismo. Las rutas ofrecidas por las empresas de multiaventura son de diferentes niveles, tanto para principiantes como para los más experimentados, contando con todos los equipos de seguridad pertinentes.

 

Rafting en el río Ésera

Una inolvidable experiencia que se realiza con el acompañamiento de guías profesionales y que dura alrededor de las 3 horas. No es necesaria ninguna experiencia previa, y puede realizarse con toda la familia.

 

Son muchas las cosas que hacer y ver en Alquézar, y si eres amante del vino y del enoturismo, la zona te permite realizar la conocida Ruta del Vino Somontano, en la que puedes visitar las numerosas bodegas de la zona y catar sus magníficos caldos.